La efectividad de la educación preoperatoria en pacientes sometidos a reemplazo total de rodilla (RTR) ha sido evaluada en múltiples estudios y revisiones sistemáticas, con resultados heterogéneos dependiendo de los desenlaces analizados y el tipo de intervención educativa.
En términos generales, la educación preoperatoria puede mejorar el conocimiento del paciente sobre el procedimiento y el proceso perioperatorio, lo que puede contribuir a una mejor preparación y manejo de expectativas.[1][2] Intervenciones estructuradas, especialmente aquellas que incluyen módulos específicos sobre manejo del dolor, movilidad y expectativas realistas, han demostrado mejorar la satisfacción postoperatoria y el cumplimiento de expectativas, particularmente en subgrupos como pacientes con sensibilización central o expectativas poco realistas.[3][4]
Respecto a desenlaces clínicos duros como dolor, función, calidad de vida y eventos adversos, la evidencia es menos concluyente. Una revisión sistemática Cochrane que incluyó estudios de RTR encontró que la educación preoperatoria, en comparación con el cuidado habitual, no ofrece beneficios clínicamente significativos en la reducción del dolor, mejora funcional, calidad de vida o disminución de eventos adversos a mediano y largo plazo.[5] Sin embargo, algunos estudios recientes y metaanálisis sugieren que intervenciones que incorporan tecnologías de la información (por ejemplo, videos, plataformas web) pueden tener un impacto positivo en el control del dolor y la movilidad postoperatoria.[2][6]
En cuanto a la recuperación funcional temprana, la educación preoperatoria, especialmente cuando es impartida por fisioterapeutas e incluye práctica de ejercicios y entrenamiento en actividades de la vida diaria, puede acelerar el logro de hitos funcionales y la preparación para el alta de terapia física, aunque no necesariamente reduce la estancia hospitalaria ni mejora los puntajes funcionales a mediano plazo.[7][8]
Finalmente, la educación preoperatoria sobre el uso de opioides puede reducir el consumo de estos fármacos en la primera semana postoperatoria, aunque sin diferencias en el control del dolor o la incidencia de efectos adversos.[6]
En resumen, la educación preoperatoria en RTR es segura, mejora el conocimiento y la satisfacción del paciente, y puede optimizar la recuperación funcional temprana y el uso de analgésicos, especialmente cuando se adapta a las necesidades individuales y utiliza métodos interactivos o tecnológicos. Sin embargo, su impacto sobre desenlaces clínicos mayores como dolor, función y eventos adversos a largo plazo es limitado según la evidencia actual.[2][5][7][8]
.jpg)
References
1. Randomized Blinded Trial of Standardized Written Patient Information Before Total Knee Arthroplasty. Eschalier B, Descamps S, Pereira B, et al. PloS One. 2017;12(7):e0178358. doi:10.1371/journal.pone.0178358.
2. Effectiveness of Patient Education on Total Knee Arthroplasty: A Systematic Review and Meta-Analysis. Kim TW, Kim SH. Journal of Clinical Nursing. 2023;32(11-12):2383-2398. doi:10.1111/jocn.16324.
3. The Influence of Expectation Modification in Knee Arthroplasty on Satisfaction of Patients: A Randomized Controlled Trial. Tolk JJ, Janssen RPA, Haanstra TM, et al. The Bone & Joint Journal. 2021;103-B(4):619-626. doi:10.1302/0301-620X.103B4.BJJ-2020-0629.R3.
4. Preoperative Education on Realistic Expectations improves the Satisfaction of Patients With Central Sensitization After Total Knee Arthroplasty: A Randomized-Controlled Trial. Nam HS, Yoo HJ, Ho JPY, Kim YB, Lee YS. Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy : Official Journal of the ESSKA. 2023;31(11):4705-4715. doi:10.1007/s00167-023-07487-9.
5. Preoperative Education for Hip or Knee Replacement. McDonald S, Page MJ, Beringer K, Wasiak J, Sprowson A. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2014;(5):CD003526. doi:10.1002/14651858.CD003526.pub3.
6. The Efficacy of Preoperative Video-Based Opioid Counseling on Postoperative Opioid Consumption After Total Knee Arthroplasty: A Prospective Randomized Controlled Trial. Maheu AR, Hohmann AL, Cozzarelli NF, et al. The Journal of Arthroplasty. 2024;39(8S1):S143-S147. doi:10.1016/j.arth.2024.02.027.
7. Preoperative Physical Therapy Education Reduces Time to Meet Functional Milestones After Total Joint Arthroplasty. Soeters R, White PB, Murray-Weir M, et al. Clinical Orthopaedics and Related Research. 2018;476(1):40-48. doi:10.1007/s11999.0000000000000010.
8. Physical Therapist Management of Total Knee Arthroplasty. Jette DU, Hunter SJ, Burkett L, et al. Physical Therapy. 2020;100(9):1603-1631. doi:10.1093/ptj/pzaa099.
